- quimiorrecepción
- Proceso sensorial por el cual los organismos responden a estímulos químicos externos empleando células especializadas (quimiorreceptores), que convierten directa o indirectamente los estímulos en impulsos nerviosos.Los quimiorreceptores integrantes de las neuronas sensoriales que convierten directamente los estímulos químicos se llaman receptores primarios. Los receptores secundarios no son parte de las neuronas, pero responden a la estimulación, induciendo la actividad de una neurona adyacente. La mayoría de los mamíferos poseen dos clases de quimiorreceptores: los primarios, implicados en el olfato y situados en el epitelio de la cavidad nasal; y los secundarios, implicados en el gusto y localizados en las papilas gustativas de la lengua. Generalmente, los animales acuáticos y las especies terrestres cuya piel secreta mucus poseen quimiorreceptores en todo el cuerpo. Para muchos animales, la quimiorrecepción es el medio más importante para obtener información sobre el entorno circundante. La quimiorrecepción participa en el hallazgo de alimentos adecuados y en la conducta reproductiva (ver feromona). En algunos animales sirve para otros propósitos, como distinguir a los miembros de la misma comunidad de los extraños.
Enciclopedia Universal. 2012.